Paritarias: propuesta salarial y nueva audiencia

  • Última modificación de la entrada:28 febrero, 2025
  • Categoría de la entrada:Gremial / Provinciales
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo Paritarias: propuesta salarial y nueva audiencia

En horas de la tarde el secretario gremial, prof. Diego Eduardo Secchi, junto al Asesor Letrado Dr. Nicolás David participaron de la reunión paritaria que da continuidad a las negociaciones en materia salarial junto a las y los representantes de los gremios docentes AGMER, AMET y UDA, según lo establecido por la Ley 9624 “Convención Colectiva de Trabajo Docente”. La audiencia se llevó adelante en la sede de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social en presencia de autoridades de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, y demás representantes del ejecutivo provincial y del Consejo General de Educación.

La propuesta presentada en el dìa de hoy, ratifica la ofrecida el dìa 13-02-2025, con la siguiente mejora:

  • Respecto a FOPID y Conectividad, se propone un aumento en ambos items en un 10.7 % con los haberes marzo/25 y retroactivo a febrero/25 la diferencia; y a partir de marzo ambos items serán actualizables con el ìndice de inflaciòn mensual (IPC), sobre los haberes de enero de 2025.
  • Trabajar y avanzar en la conformación de un boleto docente para el transporte en áreas urbanas con un cobertura del 100 % del costo.

Ello se completa con el otro item presentado en la anterior reunión paritaria que consiste en:

  • Actualización del salario docente conforme el índice de inflación mensual (IPC) hasta diciembre/25, tomando como base de cálculo enero/25.

Estos tres puntos constituyen la propuesta presentada, la cual será puesta a consideración del conjunto de la docencia privada, a través del cuerpo de delegadas y delegados del gremio, a fin de determinar los pasos a seguir teniendo en cuenta que la próxima audiencia ha sido solicitada y concedida para el dìa martes 25 de febrero a las 11.00 hs.

Desde SADOP Entre Ríos, destacamos la continuidad de este espacio de diálogo ya que permite abordar acuerdos necesarios para una recomposición salarial digna y acorde al contexto.