Los gremios docentes cerraron un acuerdo paritario anual

  • Última modificación de la entrada:6 marzo, 2025
  • Categoría de la entrada:Gremial / Provinciales
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
En este momento estás viendo Los gremios docentes cerraron un acuerdo paritario anual

Esta tarde tuvo lugar la reunión reunión paritaria que da continuidad a las negociaciones en materia salarial, según lo establecido por la Ley 9624 “Convención Colectiva de Trabajo Docente”. De la misma participó la Secretaria General de SADOP Entre Ríos, lic. Alejandra Frank, junto a las y los representantes de los gremios AGMER, AMET y UDA. La audiencia se llevó adelante en la sede de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social en presencia de autoridades de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, y los representantes del ejecutivo provincial y el Consejo General de Educación.

Luego de un breve intercambio, las autoridades gremiales y el gobierno acordaron una pauta salarial anual que regirá para todo el año 2025. No obstante, la secretaria General de SADOP Entre Ríos, manifestó que “en referencia a las consultas realizadas a las y los docentes privados de la provincia, se ha resuelto aceptar la propuesta salarial declarándola insuficiente. Asimismo, dada la diversidad de posturas de los gremios, se solicita al gobierno provincial:

  • Articular mecanismos de negociación que permitan superar el achatamiento salarial que existe entre funciones de ingreso y ascenso, y quienes recién ingresan en comparación con quienes tienen más antigüedad;
  • Mantener abierta las paritarias, a fin de permitir atender las necesidades del sector de la educación privada.

    El acuerdo

    El acuerdo contempla actualizaciones mensuales según los siguientes puntos:

    • En relación a dicha actualización, la misma se realizará con diferentes bases de cálculo: haberes de marzo se toma como base de cálculo el sueldo de enero; con los haberes de abril a agosto se tomará como base de cálculo el sueldo de marzo; con los haberes de septiembre a noviembre se tomará como base de cálculo el sueldo de agosto; mientras que con los haberes de diciembre en adelante, se tomará como base el sueldo de noviembre del 2025.
    • Además, se acuerda el pago de una suma fija por docente a partir de los 10 años de antigüedad de 25.000 pesos remunerativos y bonificables que se abonarán desde febrero a diciembre de 2025. Se abona con los siguientes criterios: a) para cargos: 25.000 pesos; b) horas cátedras: 25.000 pesos a partir de 15 horas y proporcional para menos de 15 horas. Este monto se comenzará a abonar con los sueldos de marzo con retroactividad a febrero 2025.
    • Además se establece un aumento único del Fondo Provincial de Incentivo Docente y Conectividad en un 10,7 por ciento de cada ítem desde febrero de 2025, a pagarse con los haberes de marzo de 2025.
    • Se trabajará en la implementación de un boleto docente con un 50 por ciento de subsidio, el cual se abonará a través del sistema SUBE, comprometiéndose a tramitarlo con la mayor celeridad.

    Por último, las partes acuerdan que continuarán las discusiones de las Comisiones Técnicas creadas en el ámbito de la negociación paritaria y que vienen funcionando desde el año 2024, en particular la de Nomenclador, por lo cual, de mediar acuerdo en alguna de ellas, conjuntamente solicitarán la reapertura de la presente instancia paritaria para su suscripción y homologación.