El arte que transforma: Emilio Ferrero en Entre Ríos

En este momento estás viendo El arte que transforma: Emilio Ferrero en Entre Ríos

SADOP Entre Ríos se enorgullece en destacar el impacto de la reciente visita del reconocido artista plástico Emilio Ferrero a diversas instituciones educativas de la Delegación Sur. Durante varios días, Ferrero llevó adelante el proyecto “El Color lo Ponés Vos”, una iniciativa que fusiona arte, educación y comunidad, dejando una huella imborrable de creatividad y esperanza en cada lugar que visitó.

Bajo la premisa “Para crear la bandera no miro al cielo, miro al futuro”, Emilio Ferrero diseñó murales en negro en escuelas y jardines de infantes, invitando a las comunidades educativas a llenarlos de color. Esta dinámica transformó cada espacio en una obra colectiva, simbolizando un futuro compartido y la fuerza de la construcción conjunta. Las instituciones protagonistas de esta experiencia transformadora fueron:

  • UENI N° 62 Niño Dios
  • Escuela N° 125 Sagrado Corazón
  • EPEI N° 23 Emanuel
  • UENI El Rey León
  • Escuela N° 200 Juventud Unida
  • Escuela N° 68 “Justo José de Urquiza”
  • Escuela N° 112 “San Antonio de Padua”
  • Escuela N° 63 Mariano Moreno
  • Escuela N° 198 Sirio Libanesa
  • EPEI N° 12 Horizontes
  • Escuela N° 66 José Manuel Estrada
  • UENI N° 225 María Niña

La visita de Ferrero también incluyó una vibrante jornada en la sede de la Delegación Sur de SADOP Entre Ríos, donde sus distintivos “pajaritos” llenaron de arte y alegría el espacio. Docentes, estudiantes y familias se sumaron con entusiasmo, interviniendo diversos objetos con color, reafirmando que “el arte también organiza, cuida y nos hace comunidad”.

Dirigentes del secretariado provincial de SADOP acompañaron las actividades, reafirmando el compromiso de nuestra organización con estas iniciativas que fortalecen el vínculo entre el arte, la educación y la comunidad.

Desde SADOP Entre Ríos, acompañamos estas actividades porque estamos convencidos del poder del arte como puente de encuentro, alegría y construcción de comunidad en nuestras escuelas. Creemos en una educación que abraza la belleza, el juego y el abrazo, y en la escuela como un espacio de felicidad compartida. Cada mural y cada pincelada son un recordatorio de que la educación es también color, encuentro y la siembra de un futuro mejor.

Agradecemos profundamente a todas las instituciones que nos abrieron sus puertas, a cada docente, estudiante y familia que participó con tanto entusiasmo, y especialmente a Emilio Ferrero por su generosidad y su arte que inspira a soñar.

¡Seguimos construyendo territorio, con arte y organización!