En conmemoración del 30° aniversario de la Ley de Educación Superior, se llevó a cabo una significativa jornada de debate y reflexión sobre los desafíos actuales de la educación en Argentina. El encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú, reunió a destacados panelistas y una nutrida concurrencia, contando con la importante participación de dirigentes del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) de Entre Ríos.
La actividad contó con un panel de lujo integrado por el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Walter Sione; la ex rectora de la UADER, Anabel Landra; y el reconocido sociólogo e investigador, Dr. Daniel García. Durante sus exposiciones, se abordaron temas cruciales como la gratuidad de la educación superior, su financiamiento, la autonomía universitaria y la importancia del compromiso social en la formación de profesionales. Se debatió intensamente sobre la necesidad de adaptar la educación a las demandas de un mundo en constante cambio, manteniendo los principios de inclusión y calidad.
SADOP Entre Ríos estuvo presente en este evento clave, demostrando el compromiso de la organización con el futuro de la educación. Del secretariado provincial participaron la Secretaria General, Alejandra Frank; el Secretario Adjunto, Sergio Bolzán; la Secretaria de Educación y Cultura, Paola Volker; el Secretario de Tesorería, Guillermo Echazarreta; el Secretario Gremial, Diego Secchi; y la Secretaria de Acción Social, Natalia Céspedes. Además, acompañó la actividad el Prof. Marcelo Ferrari, Secretario General de la Delegación Sur de SADOP Entre Ríos, junto a demás dirigentes de la delegación, quienes se sumaron activamente al debate y la reflexión.
Este encuentro no solo sirvió para analizar el camino recorrido en tres décadas, sino también para proyectar los pasos a seguir, asegurando que la educación superior continúe siendo un pilar fundamental para el desarrollo social y profesional del país. La participación de SADOP Entre Ríos subraya la importancia de la mirada sindical en la construcción de políticas educativas que garanticen una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Además, la jornada fue propicia para nuevas afiliaciones, sumando a más compañeras y compañeros al sindicato, fortaleciendo así nuestra representación y la lucha por los derechos de los docentes privados.


